Diclofenac sódico – Cuidados de enfermería
Descripción del fármaco
Presentación: Cada ampolla de 3 ml contiene: Diclofenac Sódico: 75 mg.
Nombres comerciales: Artrenac, Cataflam, Dioxaflex, Dolaren, Dolflam, Fustaren, Liroken, Vesalion, Volfenac, Voltaren.
Acción terapéutica
- Antiinflamatorio.
- Analgésico.
- Antipirético.
- Antirreumático.
Indicaciones
- Analgésico (dolor inflamatorio postoperatorio y cólico renal).
- Dismenorrea.
- Antiinflamatorio (AR, OA, artritis juvenil, espondilitis anquilosante, bursitis, capsulitis, tendinitis, conjuntivitis crónica no infecciosa, inflamación postoperatoria del segmento anterior del ojo e inhibición de la miosis preoperatoria y postoperatoria de cataratas).
- Osteoartritis.
- Espondilitis anquilosante.
- Artritis reumatoide.
- Dolor lumbar.
- Dolores postoperatorios y postraumáticos.
- Tratamiento sintomático del dolor en inflamaciones y tumefacciones.
- Ataques agudos de gota.
- Formas inflamatorias y degenerativas del reumatismo.
Administración
Vía IM profunda:
– Adultos y niños mayores de 12 años: 1 ó 2 ampollas diarias con un intervalo de doce horas entre dosis. No se recomienda el uso de IM en niños menores de 12 años.
Especialmente para uso perioperatorio y otros casos de urgencia según criterio médico.
– Adultos y niños mayores en 12 años: 1-2 mg/kg, diluidos en solución dextrosada al 5% o solución fisiológica, en concentración no mayor de 1 mg/ml, como dosis de carga o en venoclisis continua; sin superar la dosis máxima de 150 mg/día. Por ejemplo, para un paciente de 75 kg de peso:
• Dosis de carga en una hora: diluir una ampolla de Diclofenac (3 ml = 75 mg) en 100 ml de solución dextrosada al 5% o solución fisiológica y administrar por venoclisis a 35 gotas por minuto.
• Venoclisis en 24 horas: diluir dos ampollas de Diclofenac (6 ml = 150 mg) en 500 ml de solución dextrosada al 5% o solución fisiológica y administrar por venoclisis a 7 gotas por minuto.
– Niños a partir de los 12 meses y hasta los 12 años: la bibliografía médica registra el empleo de Diclofenac por venoclisis en dosis de 0,5-1 mg/kg, diluidos preferentemente en solución de dextrosa en concentración no mayor de 1 mg/ml, con una muy buena tolerancia, sugiriendo una satisfactoria relación riesgo/beneficio.
Vías de administración
- Oral
- Tópica
- IV directa: NO
- Perfusión IV intermitente/continua: NO
- IM: SÍ, Se administra profundamente, preferiblemente en glúteo.
- SC: NO

Observaciones
- Diluir Diclofenac 100 a 500 ml de solución salina isotónica o glucosada al 5% previamente amortiguada con una solución inyectable de bicarbonato de sodio (recién abierta) en un volumen de 0.5 ml.
- La solución de Diclofenac preparada para venoclisis no debe ser mezclada con otras sustancias medicamentosas
- Usar sólo soluciones claras. Si se observan cristales o precipitaciones, no se debe administrar.
- El bicarbonato es de 8.4% o de 1 ml si la solución de bicarbonato es de 4.2% o con el volumen equivalente de acuerdo.
- Adultos >60 años: reducir dosis.
- NO ADMINISTRAR DICLOFENAC POR INFUSIÓN IV EN BOLO.
- No se recomienda la administración de solución inyectable en niños.
- No precisa reconstitución.
- El tratamiento por vía parenteral no se prolongará más de 2 días.
- Puede aparecer dolor e induración en el punto de inyección.
- Vigilar diuresis y síntomas digestivos por riesgo de oliguria y úlcera gastroduodenal.
Efectos adversos
- Cefalea.
- Mareo.
- Vértigo.
- Náusea.
- Vómito.
- Diarrea.
- Dispepsia.
- Dolor abdominal.
- Flatulencia.
- Anorexia.
- Erupción.
- Laboratorio: aumento de transaminasas séricas.
Información del Autor
- https://web.archive.org/web/20161029160938/
- https://www.vademecum.es
- https://www.bago.com.ar
- https://importadoratecnomed.com/products/diclofenaco-75-mg-x-3-ml-x-1 ampolla/
Última actualización: [29/01/2022]